República Dominicana moderniza su gestión tributaria: la nube como nuevo estándar

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura una modificación al artículo 56 del Código Tributario (Ley 11-92), que permitirá a la DGII almacenar y procesar los datos de los contribuyentes en la nube, bajo estrictas medidas de seguridad y protección de datos.

Este cambio representa un paso firme hacia la modernización digital del sistema tributario, reconociendo la nube como una infraestructura confiable, escalable y segura.

¿Qué implica que la DGII pueda almacenar y procesar datos en la nube?

Significa que la DGII podrá usar infraestructuras tecnológicas modernas, como centros de datos de terceros o servicios de computación en la nube, para almacenar, procesar y gestionar la información de los contribuyentes, incluyendo declaraciones, pagos y facturación electrónica.

Este cambio permite:

  • Mejorar la disponibilidad y escalabilidad de los servicios digitales de la DGII.
  • Aumentar la eficiencia y velocidad en el procesamiento de datos tributarios.
  • Asegurar la protección de datos personales, bajo marcos legales y técnicos establecidos por la ley.

Para empresas y contribuyentes, esto representa mayor estabilidad, confianza y alineación con soluciones como Unolet, que ya operan en la nube de forma segura y conforme a la normativa.

En Unolet, ya operamos bajo estos principios:
🔒 Protegemos la confidencialidad e integridad de tus datos
☁️ Usamos servicios en la nube con estándares internacionales
📄 Garantizamos cumplimiento legal en cada paso de tu facturación electrónica

Este avance confirma que soluciones como Unolet no solo están alineadas con la normativa, sino que son parte del futuro digital del país.

¿Ya facturas con seguridad, velocidad y cumplimiento?
Con Unolet, sí.

Deja un comentario