Reforma al Código Tributario y Facturación Electrónica: Lo que deben saber las mipymes

El Senado aprobó el 25 de julio de 2025 una modificación clave al Artículo 56 del Código Tributario dominicano. Este cambio apoya directamente la implementación de la Ley 32-23 de Facturación Electrónica, y tiene implicaciones importantes para mipymes, contadores y profesionales independientes.

¿Qué cambió?

Se actualizó el marco legal que regula cómo la DGII maneja la información digital de los contribuyentes. El nuevo texto aclara:

  • Cómo se protegen los datos personales en la Oficina Virtual y sistemas de facturación.
  • Que la DGII puede usar herramientas digitales para cumplir su rol fiscal.
  • Que la información enviada debe usarse solo con fines tributarios.

Este cambio le da soporte legal al uso de factura electrónica, almacenamiento en la nube y autenticación digital.

¿Qué significa para las mipymes?

La Ley 32-23 establece que todas las empresas deben migrar a la facturación electrónica antes de mayo 2026. Esto incluye:

  • Adaptar sus sistemas para emitir e-CF (comprobantes fiscales electrónicos).
  • Usar un software compatible (puede ser el gratuito de la DGII o uno privado).
  • Obtener un certificado digital.
  • Estar al día en su RNC y Oficina Virtual.

Fechas clave:

  • Grandes contribuyentes: ya están obligados.
  • Medianos: hasta mayo 2025.
  • Mipymes y demás: hasta mayo 2026.

¿Qué deben hacer ya?

En Unolet recomendamos:

✅ Revisar tu situación ante la DGII (RNC activo, Oficina Virtual operativa).
✅ Obtener el Certificado Digital para trámites tributarios.
✅ Decidir si usarás el sistema gratuito o contratarás un proveedor autorizado.
✅ Capacitar a tu equipo contable y administrativo.
✅ Empezar a emitir comprobantes de prueba lo antes posible.

Beneficios para tu negocio

  • Mayor seguridad jurídica.
  • Menos errores contables.
  • Reducción de costos en papel y archivo físico.
  • Agilidad en los procesos de facturación y cobro.
  • Mayor control fiscal y trazabilidad.

En Unolet te acompañamos en este proceso.
Contamos con soluciones de facturación electrónica adaptadas al nuevo marco legal y pensadas para empresas dominicanas.

👉 Escríbenos si necesitas orientación para migrar tu sistema o implementar tu facturación electrónica de forma segura y rápida.

Deja un comentario