Nuevo Código Penal Dominicano: 7 Riesgos Legales que Toda Empresa Debe Conocer

Desde julio de 2025, la República Dominicana cuenta con un nuevo Código Penal que introduce cambios importantes para todas las empresas que manejan datos personales, especialmente aquellas que trabajan con información de clientes, empleados, suplidores o usuarios en plataformas digitales.

A continuación, te compartimos algunos puntos clave que toda empresa debe tener en cuenta:

1. 🧾 Cuidar los datos personales ya no es opcional

El nuevo Código Penal protege la información personal como un derecho fundamental. Eso incluye datos como nombre, cédula, dirección, teléfono, correo electrónico, número de cuenta bancaria, entre otros. Si tu empresa recolecta, almacena o utiliza este tipo de información, debes asegurarte de contar con el consentimiento explícito de las personas involucradas y tener mecanismos para proteger esos datos.

💡 Recomendación:
Incluye cláusulas claras de consentimiento en formularios, contratos o páginas web. Asegúrate de que las personas entiendan cómo y para qué se usan sus datos.

2. 📢 Difundir contenido de personas sin su autorización es riesgoso

Ya sea una foto de perfil, una grabación de llamada o un mensaje de voz, compartir contenido sin consentimiento puede traer problemas. Esto aplica incluso si fue un cliente quien envió el material y luego se reenvía internamente o a terceros.

💡 Recomendación:
Establece una política clara sobre el uso de imágenes, audios o mensajes. Forma al personal sobre cuándo se necesita autorización.

3. 🆔 La identidad digital también debe protegerse

El uso indebido de nombres de usuario, correos electrónicos, contraseñas u otros identificadores personales puede considerarse una forma de suplantación de identidad. También lo es permitir que otros accedan a sistemas internos usando credenciales de otro usuario.

💡 Recomendación:
Implementa autenticación individual y evita compartir accesos. Usa contraseñas seguras y sistemas de control de acceso.

4. 🧰 Los programas de cumplimiento son aliados, no burocracia

El nuevo marco legal valora a las empresas que se preparan y tienen protocolos claros para prevenir y responder ante posibles incidentes con datos. Esto incluye desde contar con responsables de cumplimiento hasta tener planes de acción ante filtraciones o accesos indebidos.

💡 Recomendación:
Diseña un protocolo simple para manejar incidentes con datos. Asigna a una persona o equipo que dé seguimiento a las buenas prácticas internas.

5. 🏢 Lo que ocurre en tu empresa es tu responsabilidad

Aunque el error lo cometa un colaborador, tu empresa sigue siendo responsable si no cuenta con controles adecuados. Esto es especialmente importante si usas plataformas web, sistemas de gestión, aplicaciones móviles o cualquier sistema digital con acceso a datos.

💡 Recomendación:
Capacita a tu equipo regularmente. No asumas que todo el mundo entiende los riesgos digitales. Lo que se previene hoy, se evita mañana.

6. 🌍 Tu página web, redes sociales y sistemas también cuentan

Los canales digitales que administra tu empresa deben cumplir con criterios de protección de datos. Por ejemplo, no se debe publicar información de clientes o empleados sin autorización, ni permitir comentarios que puedan exponer a terceros.

💡 Recomendación:
Modera adecuadamente tus plataformas y asegúrate de que tus términos de uso y políticas de privacidad estén actualizados.

7. 📉 Las pequeñas empresas también deben actuar

No se trata solo de grandes corporaciones. Cualquier empresa que maneje información personal —incluso si solo usa hojas de cálculo o guarda datos en la nube— está llamada a cumplir.

💡 Recomendación:
Haz una revisión interna sencilla: ¿Qué datos recolectas? ¿Dónde los guardas? ¿Quién los puede ver? ¿Tienes permiso para usarlos?

En resumen

Este nuevo marco legal es una oportunidad para fortalecer la confianza entre tu empresa y las personas con las que trabajas. Más allá de cumplir con la ley, se trata de proteger la información como un activo valioso y demostrar responsabilidad en la era digital.

Si tu empresa necesita ayuda para revisar sus prácticas o mejorar la gestión de datos personales, en Unolet podemos orientarte.

Deja un comentario