¿Por qué el 70% de las MIPYMES en República Dominicana aún no están digitalizadas?

En República Dominicana, siete de cada diez micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) aún no han adoptado la digitalización o lo han hecho de forma muy limitada, según datos presentados en el marco de la estrategia Meta RD 2036.

Este dato refleja un reto importante: la digitalización no es una moda, sino una necesidad para competir, optimizar procesos y cumplir con requisitos fiscales como la facturación electrónica.

Principales barreras que frenan la digitalización

Aunque las razones varían según el sector y el tamaño de la empresa, en Unolet hemos identificado cinco factores clave:

  1. Costos percibidos como altos
    Muchos dueños de negocios ven el software y el hardware como un gasto, en lugar de una inversión que les devuelve tiempo y control.
  2. Conectividad limitada
    En varias regiones la conexión a internet sigue siendo inestable, dificultando el uso continuo de herramientas digitales en la nube.
  3. Falta de capacitación tecnológica
    Sin conocimientos básicos sobre sistemas digitales, incluso las soluciones más simples quedan subutilizadas.
  4. Resistencia al cambio
    El pensamiento “siempre lo hemos hecho así” sigue siendo común, sobre todo en negocios familiares y tradicionales.
  5. Ambigüedad fiscal y regulatoria
    La falta de claridad en impuestos para licencias y software genera dudas sobre la formalización tecnológica.

El impacto de no digitalizarse

No adoptar tecnología significa perder competitividad frente a empresas que sí lo hacen. Esto se traduce en:

  • Mayor riesgo de errores en la gestión financiera.
  • Pérdida de oportunidades de venta por falta de presencia digital.
  • Dificultades para cumplir con normativas fiscales como la facturación electrónica obligatoria.
  • Menor control sobre inventarios, gastos y flujo de caja.

Acciones rápidas para empezar la transformación digital

Aunque algunas barreras dependen de políticas públicas, hay pasos inmediatos que una MIPYME puede dar:

  • Usar sistemas en la nube que no requieran inversión inicial en servidores.
  • Capacitar al personal en herramientas digitales básicas.
  • Implementar facturación electrónica para cumplir con la DGII y optimizar la gestión de ventas.
  • Digitalizar el control de inventarios y gastos con software especializado.

Cómo Unolet puede ayudarte

En Unolet desarrollamos un ERP en la nube con facturación electrónica integrada, diseñado para las MIPYMES dominicanas.

Con nuestras soluciones, puedes:

  • Cumplir con la DGII sin complicaciones.
  • Gestionar ventas, compras, inventarios y finanzas desde cualquier dispositivo.
  • Reducir costos operativos y errores administrativos.
  • Tener soporte y capacitación adaptados a la realidad local.

La digitalización no es un lujo, es el próximo paso para hacer crecer tu negocio.
Si quieres dar ese salto, en Unolet estamos listos para ayudarte.

📞 Contáctanos hoy mismo y comencemos tu transformación digital.

Deja un comentario